TENSIÓN NERVIOSA, UN METODO
PARA ALIVIARLA: LA AURICULOTERAPIA
Por: Dr. Pavlusha K. Luyando
Joo
La tensión nerviosa es algo muy
cotidiano en los últimos tiempos, la velocidad con que realizamos nuestros
quehaceres así como la cantidad de tareas pendientes y la carga laboral
(incluso en casa) hace que sean frecuentes las contracturas musculares. Esta situación
llega a ser muy molestosa, ya que produce molestias en el cuello, cabeza y
hombros, incluso puede derivar en una tendinitis del hombro por la tremenda
contractura muscular que se genera en esa zona.
¿Cómo combatir la tensión nerviosa?
Si el problema se origina por la
cantidad de labores que tenemos, es necesario reducir el ritmo y la carga de
quehaceres que habitualmente realizamos, es necesario descansar al menos un día
por semana y cambiar la rutina, ya que eso es lo que agobia. En ese sentido el deporte
y la compañía con amistades con las que se pueda compartir momentos de
distensión de forma sana es lo más recomendable. No se olvide que el ruido, la
velocidad; es decir demasiados estímulos son los que tensionan, por lo que se
recomienda el silencio… ¿ha ido alguna vez a las orillas del mar a contemplarlo
en silencio?, ¿ha percibido usted de cómo se lleva el espíritu cuando visita
una capilla y se recoge en completo silencio?.... Bien esas son algunas de las
muchos alternativas que puede realizar.
La Auriculoterapia: una Buena alternativa para aliviar las tensiones
En situaciones en donde aún se
siente tensionado, es necesario recurrir a la ayudad e un profesional que le
brinde alguna alternativa. Una de las técnicas terapéuticas con más éxito en el
alivio de las tensiones es la Auriculoterapia o también llamada acupuntura en
la oreja, la cual esa indicada en cuadros de estrés.
¿Cómo se realiza la Auriculoterapia y cuáles son sus efectos?
La Auriculoterapia se realiza
estimulando el pabellón de la oreja, ya sea con agujas de acupuntura,
microagujas (chinchetas), luz láser, corriente en el pabellón auricular; entre
otros estímulos. Los efectos de la Auriculoterapia realmente son fantásticos,
ya que la relajación muscular empieza relativamente pronto, disminuyendo por
ello la tensión nerviosa. También se utiliza como importante medio para aliviar
el dolor de diversa índole.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Auriculoterapia?

¿Para algo más se utiliza la Auriculoterapia?
Por ser una técnica que produce
sedación; está indicada para el insomnio, dolor crónico de diversa índole, para
la preparación en el pre operatorio (efecto inmuno-estimulante), dolor post
traumático, ansiedad entre las principales indicaciones. La Auriculoterapia se
utiliza sin distinción de edad, sin embargo en las personas de la tercera edad
reduce considerablemente el uso de antiinflamatorios
¿Tiene algún efecto indeseado la Auriculoterapia?
Es muy raro que haya alguno, por
no ser terapia invasiva no reviste peligro alguno.
¿Tiene alguna contraindicación la Auriculoterapia?
La Auriculoterapia no está
indicada para pacientes con anemias severas, pacientes en estado terminal,
pacientes inmunodeprimidos, pacientes con problemas de coagulación (relativo);
entre otros).
Si tiene otras
interrogantes escríbanos al correo: policlinicosagradafamilia@yahoo.com