¿CUANTO DEBE DORMIR UNA PERSONA?
policlinicosagradafamilia@yahoo.com

La investigación presentada por la Fundación Nacional del Sueño, de los Estados Unidos, divide en nueve grupos etarios que van desde los recién nacidos hasta las personas de la tercera edad.
El objetivo de este estudio es difundir las prácticas saludables de sueño para los habitantes. Para ello se congregó un panel de expertos que analizaron cientos de estudios sobre el descanso nocturno.
Los resultados del trabajo confirmaron que el mal hábito de sueño puede impactar negativamente en el peso de la persona, puede contribuir al cuadro depresivo y afectar los niveles de atención durante las horas de vigilia.
El informe presentado por los expertos se encargó de aclarar que el exceso de sueño también puede generar trastornos en los sujetos.
Según el reporte presentado por la Fundación Nacional del Sueño, para cada uno de los 9 grupos de personas, según la edad, le corresponde las siguientes horas de sueño:
Recién nacidos (de 0 a 3 meses): de 14 a 17 horas diarias
Bebés (de 4 a 11 meses): de 12 a 15 horas diarias
Niños (de 1 a 2 años): de 11 a 14 horas diarias
Preescolares (de 3 a 5 años): de 10 a 13 horas diarias
Niños en edad escolar (de 6 a 13 años): de 9 a 11 horas diarias
Adolescentes (de 14 a 17 años): de 8 a 10 horas diarias
Jóvenes adultos (de 18 a 25): de 7 a 9 horas diarias
Adultos (de 26 a 64 años): de 7 a 9 horas diarias
Adultos mayores (de 65 años en adelante): de 7 a 8 horas diarias