LA ACUPUNTURA Y EL DOLOR CRÓNICO
Por: Dr. Pavlusha K. Luyando Joo
policlinicosagradafamilia@gmail.com
Los Institutos Nacionales de Salud (National más de 18.000 pacientes, cuyos os resultados se publicaron en una revista médica especializada, «Archives of Internal Medicine».Institute of Health) de EEEUU han realizado un estudio — sobre la acupuntura en cuadros de dolor crónico.
El objetivo del estudio era contrastar los resultados de con
los tratamientos con fármacos en el alivio del dolor crónico asociado a
patologías como artrosis (osteoartritis), lumbalgias, ciáticas, dolores articulares diversos, y migrañas.
La acupuntura es una práctica médica usada desde tiempos
antiguos, en entornos culturales muy diversos. La técnica ha quedado anclada
por prejuicios, tanto por parte de los defensores como de los detractores.
Hasta ahora no se habían publicado estudios con un diseño estadístico adecuado.
Los pacientes de los que se revisaron sus historias clínicas, sufrían dolores
crónicos a consecuencia de osteoartritis (artrosis), migrañas, lumbalgias y
dolores de cuello y hombro.
Estos exhaustivos estudios son importantes porque confirman
lo que de otra manera no son sino opiniones basadas en experiencias personales,
sesgadas de subjetividad (pacientes) e intereses (practicantes de la
acupuntura).
El dolor es un tema complejo, en muchas situaciones se torna
difícil sobre llevarlo para el paciente y la acupuntura se presenta como una
buena posibilidad terapéutica.

En los estudios se incluyeron pacientes que fueron tratados
con una técnica de acupuntura fingida (las agujas de insertaban muy
superficialmente). Este grupo de pacientes actuaba como grupo control, para verificar si no era un hecho psicológico simplemente.

Conclusiones
La acupuntura es un método eficaz para el tratamiento del dolor y hay que tomar algo en cuenta: la acupuntura, a
diferencia de los analgésicos, carece de efectos adversos, y eso es muy importante para los que buscan una alternativa eficaz en caso de que no toleren fármacos; sea por intolerancia al analgésico o por estar tomando demasiados medicamentos para otras enfermedades.