EFECTOS DEL USO DE DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS EN EL ORGANISMO
Por. Dr. Pavlusha K. Luyando Joo
Sin embargo; toda esta revolución tecnológica no solo ha traído beneficios,
sino también como consecuencia del uso de la tecnología, cada día se reportan
más efectos perjudiciales en la salud de las personas que utilizan dispositivos
digitales.
Efectos del uso de dispositivos
electrónicos
De esta forma, se ha reporta en algunos usuarios de celulares efectos
de salud durante y después de su uso (Röösli, 2008), mareos, dolores de cabeza,
sensaciones de ardor, hormigueo en la piel de la cabeza y extremidades,
insomnio, cansancio, pérdida de capacidad atencional, disminución del tiempo para
reaccionar, pérdida de retención memorística, problemas en el sistema digestivo
como gastritis, gases, taquicardia; entre otros.
Otras investigaciones indican que el uso exagerado de dispositivos digitales
(sobre todo celulares), pueden ocasionar insomnio Hung et al., 2007).
La reacción de los conductores de vehículos se altera también por uso
de celulares, incrementando el riesgo de accidente por conducir y hablar por un
teléfono celular cerca de la cabeza. Se ha demostrado que en el tiempo en
reaccionar fue en promedio 30% más lento al usar un celular.
Aún con el sistema de manos libres, los conductores sufren una
alteración en lo que ven y en lo que perciben de la realidad: “tienen una
especie de visión de túnel que los expone a sí mismos. (estudio EEUU 2003).
Los traumatólogos empiezan a identificar lesiones en el cuello
(cervicalgias), producto de la inclinación de la cabeza hacia abajo cuando se
utilizan celulares
En los niños
Es muy complejo calmar a un niño de una rabieta (berrinche). Es
difícil saber lo que en realidad desean, algunos padres simplemente no se toman
el tiempo de averiguarlo y lo que más fácil se les hace es darles algo para que
se entretengan y dejen ese comportamiento.
¿qué pasa con aquellos padres que deciden darles el celular o la
Tablet?
Un grupo de investigadores ha hecho un estudio sobre esta acción y determinaron
que se afecta gravemente el desarrollo de personalidad de sus hijos.
El abuso de estos dispositivos durante la infancia, pueden incentivar
al aislamiento de los niños, irritabilidad, nerviosismo, falta de
concentración, pérdida de apetito, disminución del rendimiento académico, dificultad
para socializarse, dificultades en el habla y resolver problemas y síntomas de
dependencia al uso de dispositivos. Lo último es muy grave y requiere un
tratamiento anti adicción.