LA ACUMULACIÓN DE TOXINAS
EN EL ORGANISMO, SU ELIMINACIÓN Y
PREVENCIÓN
Por: Dr. Pavlusha K. Luyando Joo
Lima -Perú
Nuestro cuerpo acumula cada día
gran cantidad de toxinas, las cuales proceden del tipo de alimentos que
consumimos, de la contaminación ambiental y de los hábitos poco saludables como
fumar o ingerir en exceso bebidas alcohólicas, etc. Contribuyen también a la acumulación
de toxinas el estrés físico y mental, la falta de sueño por la hiperactividad y
falta de descanso. De esta forma se impide que los procesos de liberación de sustancias
de desecho y reparación de nuestro organismo se lleven a cabo normalmente.
¿Qué son las toxinas?
Las toxinas son sustancias
tóxicas que se producen por la descomposición de alimentos, gracias a la microflora
normal de nuestro organismo. Las toxinas también se producen por el ingreso a
nuestro organismo de sustancias tóxicas a través de la respiración. Las toxinas deben
ser eliminadas (sacadas a exterior) del cuerpo, ya que si se acumulan pueden
aparecer enfermedades y trastornos muy serios; también porque se pueden agravar
dolencias que ya padece la persona.

Pero ¿Por qué se acumulan
toxinas en el organismo?
El organismo tiene un sistema muy
complejo y especializado para eliminar tóxicos. Las toxinas son eliminadas del
organismo por el riñón a través de la orina, a través del pulmón por la
respiración, por el tubo digestivo con las heces, a través de la piel con el
sudor; por nombrar algunos de los más importantes medios para eliminar o “drenar”
las toxinas del organismo.
El sistema de drenaje puede saturarse
por:
a. Excesos en la alimentación
(consumo de demasiada azúcar, sal, proteína animal, abuso de consumo de alcohol;
etc.) o b. por falta de actividades que posibilitan un mejor drenaje (vida
sedentaria, falta de ejercicios, falta de sueño, fata de aire puro; etc.),
entonces las toxinas empiezan a acumularse poco a poco.
El cuerpo de alguna forma trata
de eliminar toxinas realizando complejas reacciones químicas que van a
conllevar a la formación de “material de desecho”. Si este material de desecho
se acumula y no se elimina, entonces es inevitable la formación de cálculos
renales, cálculos vesiculares, que aparezca gota (acumulación de ácido úrico en
las articulaciones), así como elevadas cantidades de colesterol y triglicéridos
en la sangre; etc., todo ello -repito-
es el resultado de acumulación de material que necesita desecharse y que no ha
podido ser eliminado.
Lo que se debe hacer es ayudar al
sistema de drenaje a eliminar toxinas y material de desecho para que cumpla una
labor óptima. Por ello se recomienda:
1. Hacer
algún tipo de ejercicio 2-3 veces por semana (sudar elimina toxinas)
2. Ir a la sauna una vez al mes como mínimo
3. Frecuentar
lugares donde haya sol, buen aire y vegetación por lo menos 2 a 3 veces por
semana (los parques, los malecones junto al mar o un río son una buena opción)
4. Tomar
agua en cantidades razonables que el organismo demande (no hay una cantidad
exacta que se exija)
5. Dormir
7 horas como mínimo
6. Comer
frutas y verduras diariamente (al menos unas 4 diarias)
7. Ayunar
al menos una vez al mes (consuma solo agua hasta el mediodía)
8. No
sobrecargarse de trabajo
¿La edad tiene algo que ver
con la acumulación de toxinas?

Recuerde que mejor es acostumbrarse a ciertos “sacrificios” privándose de algunos gustos y vencer la pereza ante el ejercicio antes de que aparezcan enfermedades, mucho mejor si la persona se acostumbra a estos esfuerzos desde niño, será más sencillo que lo haga en el futuro.
En nuestra experiencia clínica con nuestros pacientes, la eliminación de toxinas del organismo se beneficia también con altas dosis de algunas vitaminas, dietas individualizadas, altas en fibra, así como medicamientos "drenadores", e incluso plantas medicinales; entre otros.