ANTIOXIDANTES MÁS EFICACES CONTRA LAS ENFERMEDADES
Por: Dr. Pavlusha K. Luyando Joo
Los antioxidantes son
compuestos que protegen a las células del daño causado por radicales libres,
los cuales son moléculas inestables que pueden provocar el envejecimiento y
enfermedades. Los radicales libres pueden dañar las células y se relacionan con
enfermedades como el cáncer o cardiopatías.
Cuando escoja frutas y
hortalizas, busque las que tengan color; por lo general, cuanto más intenso el
color, mayor la cantidad de antioxidantes. Se encuentran en fuentes naturales,
especialmente en frutas y verduras, así como vitaminas (A, C, E), minerales
(selenio), betacarotenos y licopeno. Aunque el cuerpo produce algunos, una
dieta rica en alimentos vegetales es clave para obtener los necesarios
Además, las frutas y las
hortalizas frescas y congeladas tienen más antioxidantes que las enlatadas,
procesadas o cocidas.
Beneficios
y precauciones del consumo de antioxidantes
Ayudan
a neutralizar los radicales libres, protegiendo así las células.
Se
recomienda obtenerlos de fuentes naturales, como una dieta equilibrada de
frutas y verduras.
Los
suplementos antioxidantes deben consumirse junto con una alimentación
equilibrada para evitar la deficiencia de nutrientes.
Consumiendo los siguientes alimentos obtendrá más antioxidantes:
- Uvas rojas en lugar de verdes o blancas.
- Cebollas rojas y amarillas en lugar de blancas.
- Col, coliflor y brócoli crudos o ligeramente cocidos.
- Arándanos,
- Maíz Morado.
- Tuna.
- Pimientos (mejor el amarillo)
- Ajo crudo y machacado (acompañado mejor con tostada o líquido).
- Hortalizas frescas y congeladas en lugar de enlatadas.
- Hortalizas cocidas al horno en lugar de hervidas en agua o al vapor.
- Aceite de oliva extravirgen extraído en frío.
- Verduras de hojas de color verde oscuro.
- Frutas enteras en lugar de jugos.
- Jugos frescos o congelados en lugar de enlatados.
- Zanahoria, camote de color anaranjado intenso.
Siga al Dr. Pavlusha Luyando Joo en el canal de whatsapp