Efectos de los tatuajes sobre la salud
Dr. Pavlusha K. Luyando Joo
En la actualidad cada vez hay más personas que se tatúan la piel, al parecer la tendencia es similar en los países de cultura occidental. La influencia ejercida sobre todo por el mundo del espectáculo y del deporte calan en la decisión de hacerse un tatuaje, sobre todo en los más jóvenes.
Los tatuajes han sido
utilizados de forma simbólica en diferentes culturas antiguas sociedades. Eran
utilizados en las culturas prehispánicas como las mayas, aztecas, amazónicas;
las cuales también se hacían perforaciones e incrustaciones. También se evidencia
su uso en medio y lejano oriente y culturas de Oceanía.
El paso comercial entre
Oriente y Occidente a través de navíos ocasiona que esta costumbre pase a
Europa. Los tatuajes por mucho tiempo se la ha dado un carácter negativo. Solo
los marineros o la gente que estaba en las cárceles. Era motivo de rechazo
aceptado por la mayor parte de la población.
Pero... ¿qué es el tatuaje?
El tatuaje es un procedimiento invasivo en donde se aplican tintes
en la dermis, la capa intermedia de la piel. La aguja de la máquina de tatuar
perfora la capa más externa, la epidermis, para depositar el pigmento donde se
encuentran vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y otras estructuras.
¿Tienen algún inconveniente sobre el organismo los tatuajes?
El tatuar provoca heridas que altera la anatomía y la fisiología
de la piel. Al provocar un traumatismo, es alterada la barrera física e
inmunológica de la piel, favoreciendo el ingreso y posible desarrollo de bacterias,
hongos o virus, que sin los cuidados se puede convertir en un foco de
infecciones.
Actualmente con el desarrollo avanzado de las investigaciones
sobre el sistema nervioso, se sabe que los traumatismos o cualquier alteración
o presencia de elementos extraños en la piel, irritan el sistema nervioso
periférico y central, lo que podría general dolor tanto en la zona de la cicatriz
o a distancia, cambios en la circulación y sensaciones al tacto en el lugar de
la irritación o lejos de ella.
Hay hipótesis que sostienen que los tatuajes podrían provocar alteraciones
funcionales en las extremidades debido a la irritación del paquete nervioso
irritado por el traumatismo realizado y por el tinte introducido en la dermis.
Complicaciones frecuentes
Dermatitis de contacto, quemaduras tras la exposición del
tatuaje a radiación ultravioleta de los rayos solares.
Personas que consumen medicamentos inmunosupresores por tener VIH, son más propensos a adquirir infecciones y a tener problemas en el proceso de cicatrización.
También es importante tener en cuenta que tatuar zonas expuestas al sol puede aumentar el riesgo de una lesión premaligna. Los tintes en la piel tapan la aparición de cambios en la piel como lunares cancerosos que no se logran ver.
La decisión
de hacerse un tatuaje es de cada uno, pero siempre hay que considerar esta
información sobre los efectos de la salud de los tatuajes.
https://whatsapp.com/channel/0029Vaav5Rk6BIEhJzaReO0m
